LogoLogoLogoLogo
  • Celler Batea
    • La marca
    • Comercio
  • Vinos
    • Vallmajor
    • Primicia
    • Naturalis Mer
    • Equinox
    • Batea Sense
    • Tipicitat Crianza
    • Vivertell Reserva
    • L’Aube – Selección de Viñas Viejas
    • Torre del Moro
    • Vinos en lata
  • Enoturismo
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
0
Español
  • Catalán
  • Inglés
Nuevo Galardón para el Naturalis Mer Criança: EcoVino de Oro 2016
28 abril, 2016
Triplete para Naturalis Mer en el concurso Golden Leaf (Vinum Nature)
1 junio, 2016

NdP – Grenache Quality Wines

30 mayo, 2016
Categories
  • Sin categorizar
Tags

La Terra Alta acoge la visita de periodistas canadienses en el programa European Grenache Quality Wines

Este miércoles, 25 de mayo, la DO Terra Alta recibió la visita de tres periodistas canadienses dentro del programa European Grenache Quality Wines, en el que participa la DO Terra Alta, junto con las cuatro DDOO aragonesas: Calatayud, Campo de Borja, Cariñena y Somontano.
Son siete las bodegas de la DO Terra Alta las que se han acogido a este proyecto que se inició en 2014: Altavins, Celler Batea, Cellers Unió, Ecovitres, Edetària, LaFou Celler y SAT La Botera. Todos ellos apuestan por introducir de manera firme la variedad más emblemática de la DO Terra Alta en los mercados americanos y canadienses.

nota de prensa 1
nota de prensa 2

Las periodistas Nadia Fournier, Michele Bouffard y Marie-Helénène Boisvert, todas muy reconocidas y seguidas en su país, mostraron mucho interés por los vinos de garnacha, especialmente blanca y coincidieron con que no hay ninguna región vitivinícola en el mundo donde la garnacha blanca se exprese mejor debido a las condiciones naturales de climatología y terruño que tiene esta zona de producción.

Durante la visita, se intentó mostrar una visión más amplia, profunda y natural de la DO Terra Alta donde se captó la atención de las periodistas a través de la autenticidad de la tierra y de las personas que la trabajan. La visita comenzó en la sede del Consejo Regulador con una explicación de carácter más técnico y donde el secretario, el Sr. Jordi Rius, explicó cuáles eran las características más significativas de esta denominación de Origen y de sus principales variedades.

Posteriormente, se hizo un recorrido por algunas de las bodegas participantes en el proyecto. Se visitaron unas viñas de garnacha blanca casi centenaria de Edetària y de Celler Batea con un suelo de panal muy característico. Las bodegas pudieron explicar en primera persona cada uno de sus vinos con la pasión y dedicación que los caracteriza. Las catas tuvieron lugar a pie del viñedo, lo que encantó a las visitantes ya que pudieron palpar la autenticidad y el carácter terraaltí.

La jornada terminó con una comida familiar en la bodega LaFou. Durante la comida se pudieron probar todos los vinos con tranquilidad y también se pudo degustar un menú gastronómico con productos de proximidad y preparado exclusivamente para la ocasión, elaborado por Restaurante Miralles de Horta de San Juan.

Share

Related posts

21 marzo, 2023

SORTEO EN EL INSTAGRAM: 1 abono doble para el Cruïlla Terra Alta


Read more
5 diciembre, 2022

¡Nuevas añadas 2022 disponibles!


Read more
5 diciembre, 2022

¡Felices fiestas!


Read more
25 octubre, 2022

Presentación de los nuevos vinos de Celler Batea 2022


Read more

Contacto

Dirección: C/ Molí, 30 , Batea, 43786, Spain

Telefono: +34 977 43 00 56

Fax: +34 977 43 05 89

E-Mail: cellerbatea@cellerbatea.com

 

Condiciones de la compra
Ley de cookies
Política de privacidad

0Español
  • Catalán
  • Español
  • Inglés