Este próximo fin de semana, los vinos de la Denominación de Origen Terra Alta volverán a ser los grandes protagonistas de la Fiesta del Vino de Gandesa, que este año llega a su 30ª edición. Desde el viernes 3 de noviembre hasta el domingo 5 se podrá disfrutar de la Muestra de Vinos (Rambla de la Democracia), con representación de 33 bodegas de la DO Terra Alta, así como de catas dirigidas, actividades enoturísticas y muchas actividades más.
La inauguración de la Fiesta tendrá lugar el viernes 3 a las 18: 30h en la Sala de Baile Sociedad Unión Gandesana. El acto será presidido por el Sr. Salvador Puig, director General del INCAVI, acompañado por los representantes de las entidades que organizan la fiesta, y por la periodista Eva Vicens, encargada del pregón de este año. Tras la visita de las autoridades a la Muestra de Vinos, la comitiva se trasladará hasta el Cine Coliseum donde se celebrará (19: 30h) el acto de entrega de premios del Concurso de Vinos con DO Terra Alta 2017, en una edición en que se han superado todos los records de vinos presentados, con 142 muestras de 27 bodegas.
La Noche de las Garnachas Blancas
Viernes por la noche (22 h) tendrá lugar uno de los actos estrella de la Fiesta del Vino de Gandesa, la Noche de las Garnachas Blancas. En esta 8ª edición se podrán degustar más de 40 vinos elaborados con garnacha blanca, la variedad emblema de la Terra Alta, y maridarlos con las propuestas gastronómicas del restaurante El Antiguo Molino de Ulldecona, galardonado con una Estrella Michelin. Un año más, la velada tendrá lugar en la Bodega Cooperativa de Gandesa, una de las dos joyas modernistas de la comarca.- Catas y actividades enoturísticas
A lo largo de todo el fin de semana se celebrarán diferentes catas de vinos (con inscripción previa) en la sede del Consejo Regulador de la DO Terra Alta (Ctra. Vilalba, 31) en el que los propios elaboradores darán a conocer sus vinos a los participantes . Además, durante estos días, diferentes bodegas que forman parte de la DO abrirán sus puertas al público para organizar actividades enoturísticas ligadas al mundo del vino y la cultura. - Jornada técnica, viernes 3
Previamente a la inauguración de la Fiesta, viernes 3 arrancará con una jornada técnica dirigida a bodegas y empresarios de la comarca, donde se hablará de enoturismo y entorno digital por dinamizar el sector en un momento estratégico para la DO Terra Alta , que el próximo año será la sede del Concurso Internacional Grenaches du Monde. Los ponentes de la jornada serán Jordi Font, Director de Estrategia de Nación Digital, Sergi Cortés, Director de Cupatges, y Genís Roca, miembro del Consejo Asesor en Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Generalidad de Cataluña, y una eminencia por en cuanto al conocimiento del mundo digital, con más de 25 años de experiencia en el sector. - Jornada profesional, lunes 6
Una vez finalizada la Fiesta del Vino, lunes 6 será el turno de los profesionales con una jornada diferente de la propuesta en ediciones anteriores. Con motivo de la celebración del Concurso Grenaches du Monde, la DO Terra Alta quiere invitar a los profesionales a vivir en exclusiva la reproducción de lo que será una de las jornadas del concurso, con catas de garnacha, visitas y una propuesta gastronómica para poner en valor el territorio.
LISTADO DE BODEGAS PRESENTES EN LA MUESTRA DE VINOS DE GANDESA
7 Magnífics
Agrícola Corbera
Altavins Viticultors
Caterra
Celler Arrufí
Celler Bàrbara Forés
Celler Batea
Celler Bernaví
Celler Cal Menescal
Celler Coma d’En Bonet
Celler Cooperatiu Gandesa
Celler Frisach Vins Ecològics
Celler Germans Balart
Celler Jordi Miró
Celler Josep Vicens
Celler Piñol
Celler Rialla
Celler Sant Josep Vins
Celler Xavier Clua
Cellers Tarroné
Cellers Unió
Dos Germans
Ecovitres
Escola Agrària Gandesa
Estones Vins
Herència Altés
LaFou Celler
Les Vinyes del Convent
Pagos de Híbera
Pinord
Vins del Tros
Vins La Botera
Viticultors Batea
Gandesa, 31 de octubre de 2017
Nota de Prensa Consejo Regulador D.O Terra Alta