LogoLogoLogoLogo
  • Celler Batea
    • La marca
    • Comercio
  • Vinos
    • Vallmajor
    • Primicia
    • Naturalis Mer
    • Equinox
    • Batea Sense
    • Tipicitat Crianza
    • Vivertell Reserva
    • L’Aube – Selección de Viñas Viejas
    • Torre del Moro
    • Vinos en lata
  • Enoturismo
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
0
Español
  • Catalán
  • Inglés
Puntuaciones Guía de Vinos de Cataluña 2018
15 noviembre, 2017
CESTAS Y LOTES DE NAVIDAD
1 diciembre, 2017

EXPERIENCIAS ENOTURíSTICAS CELLER BATEA

23 noviembre, 2017
Categories
  • Sin categorizar
Tags

Desde Celler Batea queremos ofreceros experiencias enoturísticas para que podáis conocer de primera mano la Terra Alta y sus vinos, especialmente la garnacha blanca y nuestra bodega.

La Terra Alta es un lugar muy especial para hacer enoturísmo. Una tierra escondida y aislada, cuyos vinos fueron durante mucho tiempo dedicados al consumo interno. Todavía conserva una gran variedad de estilos clásicos de elaboración, aunque las pequeñas bodegas privadas y las más grandes cooperativas han comenzado a producir muy buenos tintos mediterráneos.

La Terra Alta, es uno de los lugares más vírgenes de Cataluña, con un gran potencial cultural, natural y gastronómico, en definitiva para hacer enoturísmo. Merece la pena conocer más cosas sobre esta comarca, y te animamos a que lo hagas in situ, con una buena copa de vino en la mano.

BATEA:

El cielo azul mediterráneo ha sido testigo de la importancia de la cultura del vino en las vidas de los habitantes del pueblo de Batea a lo largo de los siglos. El inicio de nuestra relación con el vino fue gracias a los fenicios que establecieron rutas comerciales con diferentes puntos geográficos de la península ibérica. Y es a través de la desembocadura del rio Ebro en el mar Mediterráneo como la actual Batea, situada a menos de 50 km. de distancia, tuvo su primer contacto con el vino en el siglo VII a.c. El vino que traían los fenicios como artículo de intercambio comercial y que la población local reservaba exclusivamente para ritos ceremoniales, comenzó a ser producido en la zona y con el paso del tiempo acabó convirtiéndose en uno de los protagonistas de la hoy conocida como dieta mediterránea.

A finales de 1950, un grupo de viticultores de Batea conscientes de la importancia social y económica que representaba el cultivo de la vid deciden dar un paso adelante uniendo voluntades y recursos en la creación de Celler Batea.

¿QUÉ EXPERIENCIAS OFRECEMOS?

triptico-enoturismo-celler-batea-cas-001
triptico-enoturismo-celler-batea-cas-002
Share

Related posts

5 diciembre, 2022

¡Nuevas añadas 2022 disponibles!


Read more
5 diciembre, 2022

¡Felices fiestas!


Read more
25 octubre, 2022

Presentación de los nuevos vinos de Celler Batea 2022


Read more
18 octubre, 2022

190 FERIA DE MÓRA LA NOVA – XXVIII CONCURSO DE VINOS


Read more

Contacto

Dirección: C/ Molí, 30 , Batea, 43786, Spain

Telefono: +34 977 43 00 56

Fax: +34 977 43 05 89

E-Mail: cellerbatea@cellerbatea.com

 

Condiciones de la compra
Ley de cookies
Política de privacidad

0Español
  • Catalán
  • Español
  • Inglés