LogoLogoLogoLogo
  • Celler Batea
    • La marca
    • Comercio
  • Vinos
    • Vallmajor
    • Primicia
    • Naturalis Mer
    • Equinox
    • Batea Sense
    • Tipicitat Crianza
    • Vivertell Reserva
    • L’Aube – Selección de Viñas Viejas
    • Torre del Moro
    • Vinos en lata
  • Enoturismo
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
0
Español
  • Catalán
  • Inglés
Celler Batea en Alimentaria 2016
21 marzo, 2016
El Primicia Bota renueva su imagen
6 abril, 2016

EL CICLO DE LA VIÑA II – BROTACIÓN Y FOLIACIÓN

24 marzo, 2016
Categories
  • Sin categorizar
Tags

Brotación 

Al inicio de la primavera, aún en marzo, la vid empieza a nacer. Por la planta corre la savia  y aparecen los brotes o yemas, que marcan el principio de un nuevo ciclo anual. En los meses de marzo y abril brotan sobre los  sarmientos   los pámpanos (brotes nuevos), que crecerán hasta convertirse en hojas. La vid despierta de su letargo invernal y tras su periodo de reposo, se efectúa una primera  labor del terreno  y se entierran las malas hierbas. La tierra se labra, se abona y se trata para eliminar los insectos nocivos. De esta forma se airea para favorecer un nuevo crecimiento de las raíces y el conjunto de la vida del suelo se reactiva. En esta época es cuando surge el primer peligro importante para la planta: las inoportunas heladas primaverales.

Foliación 

La foliación o aparición de las hojas se produce en abril y mayo. Las hojas, son los órganos más importantes de la vid. Transforman la savia bruta en elaborada y ejecutan las funciones vitales de la planta: transpiración, respiración y fotosíntesis. Es en ellas donde, con el oxígeno y el agua, se forman las moléculas de los ácidos y azúcares que se acumularán en el grano condicionando su sabor, a partir de la clorofila que capta de los rayos del sol la energía suficiente para realizar estos procesos. Es el momento, si la viña está formada sobre soportes y no en vaso, de instalar nuevas estacas (palos que se clavan en la tierra) antes de plantar las vides. Es el periodo también de la reparación de las espalderas y de la plantación de las vides nuevas con portainjertos (raíces de vid americana resistente a la filoxera) ya injertados con madera de la variedad deseada, o de plantar los portainjertos solos para injertar la madera al año siguiente.

Share

Related posts

13 mayo, 2022

Triplete para Celler Batea en el Concurso de Grenaches du monde 2022


Read more
6 mayo, 2022

Celler Batea en Fenavin 2022


Read more
30 marzo, 2022

Celler Batea recibe 5 medallas en Girovi 2022


Read more
25 marzo, 2022

Celler Batea en BWW 2022


Read more

Contacto

Dirección: C/ Molí, 30 , Batea, 43786, Spain

Telefono: +34 977 43 00 56

Fax: +34 977 43 05 89

E-Mail: cellerbatea@cellerbatea.com

 

Condiciones de la compra
Ley de cookies
Política de privacidad

0Español
  • Catalán
  • Español
  • Inglés