LogoLogoLogoLogo
  • Celler Batea
    • La marca
    • Comercio
  • Vinos
    • Vallmajor
    • Primicia
    • Naturalis Mer
    • Equinox
    • Batea Sense
    • Tipicitat Crianza
    • Vivertell
    • L’Aube – Selección de Viñas Viejas
    • Torre del Moro
    • Vinos en lata
  • Enoturismo
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
0
Español
  • Catalán
  • Inglés
Triplete para Naturalis Mer en el concurso Golden Leaf (Vinum Nature)
1 junio, 2016
VALLMAJOR 2015 VINO RECOMENDADO EN LOS IWC 2016
7 julio, 2016

EL CICLO DE LA VIÑA III – FLORACIÓN Y FRUCTIFICACIÓN

8 junio, 2016
Categories
  • Sin categorizar
Tags

Floración 

A finales de mayo o principios de junio aparecen los embriones de las flores y la floración se produce en pleno mes de junio. Las flores, blancas y minúsculas, se abren, esperando ser polinizadas por el viento y los insectos. Una vez la flor polinizada, se empezará a desarrollar el grano de uva. Se denomina a éste fenómeno “cuajado”, con la transformación de la flor en fruto. El cuajado se completará en 2 o 3 semanas después de la floración.

Si la viña está sobre espaldera, se emparran los sarmientos nuevos (Se suben los alambres de la espaldera) y continúan los tratamientos preventivos de la tierra.

Llega la hora de la supresión de los pámpanos estériles surgidos del tronco o de las ramas. Puede realizarse también en el suelo una segunda cava o binadura. Por otra parte, la floración determina ya el volumen de la cosecha y la fecha de comienzo de la vendimia: una floración tardía supone una vendimia tardía.

floración

Fecundación y fructificación 
Las flores dan pequeños frutos a finales de junio o en julio. Éstos surgen muy verdes, pues están saturados de clorofila, y a partir de aquí toda la planta empieza a ponerse al servicio del fruto que poco a poco irá creciendo. Se lleva a cabo una nueva cava y más tratamientos si son necesarios. Se pasa a limpiar la vid podando los vástagos -tallos nuevos que brotan al pie de la cepa- más largos y, si la planta es demasiado abundante, se ejecutan los llamadas  aclareos, eliminando una parte de los racimos jóvenes para limitar los rendimientos.

Share

Related posts

22 abril, 2025

ROSA CABALLÉ, NUEVA PRESIDENTA DE LA DO TERRA ALTA


Read more
1 abril, 2025

3 GRANDES OROS PARA CELLER BATEA EN GIROVI


Read more
12 noviembre, 2024

Presentación de los nuevos vinos de Celler Batea 2024


Read more
19 junio, 2024

Bases del Sorteo de San Juan


Read more

Contacto

Dirección: C/ Molí, 30 , Batea, 43786, Spain

Telefono: +34 977 43 00 56

Fax: +34 977 43 05 89

E-Mail: cellerbatea@cellerbatea.com

 

Condiciones de la compra
Ley de cookies
Política de privacidad

0Español
  • Catalán
  • Español
  • Inglés

    Regalar