LogoLogoLogoLogo
  • Celler Batea
    • La marca
    • Comercio
  • Vinos
    • Vallmajor
    • Primicia
    • Naturalis Mer
    • Equinox
    • Batea Sense
    • Tipicitat Crianza
    • Vivertell
    • L’Aube – Selección de Viñas Viejas
    • Torre del Moro
    • Vinos en lata
  • Enoturismo
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
  • Tienda
    • Nuestros vinos
    • Otros productos
    • Área de cliente
  • Blog
  • Contactar
0
Español
  • Catalán
  • Inglés
¡Feliz Navidad y próspero 2016!
11 diciembre, 2015
Vallmajor, entre los 20 mejores vinos blancos asequibles
3 febrero, 2016

EL CICLO DE LA VIÑA I- LA PODA Y EL LLORO

11 enero, 2016
Categories
  • Sin categorizar
Tags

LA PODA DE INVIERNO Y EL LLORO DE LA VID

Durante estos meses de invierno, nuestros viticultores comienzan sus campañas de poda.

Desde el Celler Batea nos gustaría acercaros a todos a conocer este proceso.

poDA

EL LETARGO INVERNAL

El frío de los meses de invierno, permitirá a la planta entrar en un período de reposo que se prolongará hasta el mes de marzo. Durante este tiempo, se acumulan reservas en el tronco y las raíces de la viña. La planta ha perdido todas sus hojas y está preparada para hibernar. Es en este momento cuando se realiza la poda.

PODA DE INVIERNO

La poda de invierno es una operación de cultivo que consiste en cortar ramificaciones de la cepa, en una cierta medida y en determinadas épocas, con objeto de darle forma, vigorizarla y, también, regular y aumentar la producción.

En su estado natural, la vid es un liana trepadora cuyas ramas, llamadas sarmientos, pueden alcanzar 30 metros de longitud. La poda limitará así el desarrollo de la planta y ayudará a controlar la calidad y cantidad de la uva. En función de la variedad de vid, se pueden desarrollar diferentes tipos de poda.

EL LLORO DE LA VID

Al aumentar la temperatura del suelo, unas hormonas contenidas en las raíces empiezan a activar el metabolismo de la planta. Se inicia el flujo de savia desde las raíces hasta las partes aéreas y empieza el crecimiento de las yemas que dará lugar a hojas y frutos. La planta empezará a crecer gracias a las reservas acumuladas en las raíces y en el tronco, dado que al no haber todavía hojas, no puede realizar la fotosíntesis.

lloro uno

A través de este documental te invitamos a compartir con nosotros esta experiencia de la mano de Miquel Sangenis

Share

Related posts

22 abril, 2025

ROSA CABALLÉ, NUEVA PRESIDENTA DE LA DO TERRA ALTA


Read more
1 abril, 2025

3 GRANDES OROS PARA CELLER BATEA EN GIROVI


Read more
12 noviembre, 2024

Presentación de los nuevos vinos de Celler Batea 2024


Read more
19 junio, 2024

Bases del Sorteo de San Juan


Read more

Contacto

Dirección: C/ Molí, 30 , Batea, 43786, Spain

Telefono: +34 977 43 00 56

Fax: +34 977 43 05 89

E-Mail: cellerbatea@cellerbatea.com

 

Condiciones de la compra
Ley de cookies
Política de privacidad

0Español
  • Catalán
  • Español
  • Inglés

    Regalar